
Nuevo significado de la palabra PANDEMIA: "enfermedad que afecta a los habitantes de lo denominado primer mundo.
Nuevo significado de la palabra PANDEMIA: "enfermedad que afecta a los habitantes de lo denominado primer mundo.
Así se veía el patio por la tarde.
Enlace de una de las noticias, del incendio provocado el día 29 de julio:
http://www.zonagredos.com/gredos/noticias%20de%20gredos/noticia-gredos8253.html
Si queréis ver fotos espeluznantes:
http://www.nortecastilla.es/multimedia/fotos/castilla-leon/incendio-entre-localidades-abulenses-40361.html
¡Esto es lo que dejó a su paso! ¡¡¡Desolación!!!
Embalse de Santillana
Claustro y pórtico de entrada.
Y por si lo queréis a lo grande:
Buscando esta música, me he encontrado con este video de ambiente medieval, un amor de historia y de canción.
En medio del campo, de la verde nada, con un cielo estrellado...
BURNING ¡¡¡BIENVENIDOS A UNA LARGA NOCHE DE ROCK AND ROLL!!!
Dos astros brillaban más que nunca: El Risi y el Toño, que nos acompañaron en la movida, y hoy, desde un sitio cercano, en el firmamente ¡MIRABAN DE LO MÁS ALTO Y SONREÍAN!
Aunque la cámara, el sonido no lo capta bien, y paso de llevarme un mamotreto, en este caso ¡La imagen es buena! La pena es que la canción "Es especial" se corta, pero tuvieron nota, tocaron todos sus clásicos: "Mueve tus caderas", "No es extraño, que tú estes loca por mí", "No pares de gritar", "Jim dinamita", "Ginebra seca", "Una noche sin ti"... ¡¡¡MARAVILLOSO!!!
¡¡¡VIVA EL JOHNNY Y SU BANDA!!!
Rosendo tocando Maneras de Vivir en las Vistillas, durante las fiestas de la Paloma 2009 (Madrid).
IMPRESIONANTE ¡¡¡¡PELIGRO CÁMARA INQUIETA!!!!
CONTINUACIÓN: Además de lo dicho en el anterior, ver con gafas especiales, tener en cuenta que grabar en ciego, con camarita de fotos y más si grabo este tema MANERAS DE VIVIR, una de las canciones de amor más realistas, bonitas, profundas .. +++++++++++ Que se han escrito, NO ME PUEDO RESISTIR NI REPRIMIR.
Definir mi sensación, mi memoria histórica: Corría el año 1983 cuando Miguel Ríos hizo su gira anual El rock de una noche de verano, en el estadio del Rayo Vallecano, para la ocasión contaba con la compañía estelar de: una desconocida Luz Casal, que en esos años mujer y cantando rock solo me queda decir de mí diva ¡Bien, los tiempos han cambiado! Y LEÑO, tras esta gira ¡¡¡SE DISOLVÍAN!!! Pese a todos sus incondicionales seguidores.
Recuerdo esa noche como si fuese hoy, una niña que a las 9 tenía que estar en casa, en los alrededores del Estadio pipeando, cuando hubo una avalancha, o no sé muy bien, lo que sé es que ¡¡¡ESTABA DENTRO!!! ¡¡¡SOLA, PERO DENTRO!!! Ver este concierto me costó un castigo de un mes, mi pobre madre había llamado hasta a los bomberos, pero ¡¡¡Cómo perdérmelo!!! La última vez que iba a tocar Leño ¡Mis ídolos! Me sé todas sus canciones, aún hoy ¡De memoria! Tengo todos sus discos, eran lo más
Y por si no entendéis la canción, aquí la letra de UNA POESÍA URBANA, por si queréis acompañar:
"No pienses que estoy muy triste
si no me ves sonreir
es simplemente despiste
maneras de vivir.
Me sorprendo del bullicio
y ya no sé qué decir
cambio las cosas de sitio
maneras de vivir.
Voy cruzando el calendario
con igual velocidad
subrayando en mi diario
muchas páginas.
Te busco y estás ausente
te quiero y no es para ti
a lo mejor no es decente
maneras de vivir.
Voy aprendiendo el oficio
olvidando el porvenir
me quejo sólo de vicio
maneras de vivir.
Voy cruzando el calendario
con igual velocidad
subrayando en mi diario
muchas páginas.
No sé si estoy en lo cierto
lo cierto es que estoy aquí
otros por menos se han muerto
maneras de vivir.
Descuélgate del estante
y si te quieres venir
tengo una plaza vacante
maneras de vivir"
Sabor del Sur:
"Déjate llevar, por las sensaciones
Que no ocupen en tu “vía”, malas pasiones.
Esa pregunta que te haces sin responder
Dentro de ti está la respuesta para saber.
Tu eres el que decide el camino a escoger
Hay muchas cosas buenas y malas, elige bien.
Que tu futuro se forma a base de decisiones
Y queremos alegrarte con estas canciones.
Y ahí estás tú, tú
Y ahí estás tú, tú..."
Es un pueblo mayoritariamente ganadero, poco incendio hay por esta zona y cruzaré los dedos, las vacas se encargan de desbrozar el campo, equilibrio. Y en los últimos años, el turismo rural hace sus pinitos, otra fuente de recursos.
¡Fiestas! Y cuando no es fiesta, la hacemos, pero al grano: a finales de julio se celebra “Santa Ana” y este caso, solo en caso de fiesta o tradicción ¡Comulgamos con todos los santos!
(Ojazos, David y Solete)
Nos reímos, a pesar de que “mi coco” ese finde estaba espeso. Y nos lo pasamos bien, disfrutamos de la fiesta, las gentes, el momento mágico y solo me queda añadir:
¡¡¡VIVAN LAS TRADICIONES MANTENIDAS!!!
Y colorín, colorado ¡¡¡Hasta la próxima Alameda!!!
Unas risas (cámara oculta) acaba de caer en mis manos y no me puedo reprimir:
Un típico tópico: Pedazo de Rubia, Pedazo de Negro ..... BUENÍSIMO.
Esta damisela vive con David, el caballero que la rescató de morir ahorcada, y digo bien, la encontró colgada de un árbol.
Y aprovecho para mandar muchos, muchos besos a Ojazos, David, Nayara... a toda la family.
"... Ruge mistral, vuélvenos locos de atar
y con tu antiguo furor
llévate a aquel que ose hablar.
Mientras todos duerman te amaré.
Cuando todos hablen huiré.
Lejos, muy lejos, en silencio.
Lejos, muy lejos, en silencio.
Cuando el bosque te hable te hablaré;
cuando el mar te tenga te tendré.
Murmullo de una oración
minúscula y dulce;
murmullo de tu respiración
al despertar.
Ruge mistral, medio dios;
llevaté el mundo de aquí,
peina la espuma del mar
y llévanos muy lejos, muy lejos. "